Entradas

REO

En la siguiente entrada, voy a hablar de l a Fundación William and Flora Hewlett define REO como recursos para la enseñanza, el aprendizaje o la investigación, que se encuentran al dominio público o bien que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite que se haga un uso libre.  Hoy en día, podemos encontrar tanto como cursos completos, material de los curso, software, videos en directo, vídeos "streaming" y exámenes. Aunque también puedes encontrar todo tipo de material que ayuda a aumentar el conocimiento. El uso de las licencias Creative Commons proporcionan 5 puntos clave en la hora de utilizar los REO: Conservar: hacer copias, con el fin de poder guardarlas con posterioridad. Reutilizar:  recursos originales en otros contextos. Revisar: con el fin de adaptar, mejorar o actualizar dicho recurso educativo. Combinar:  otros recursos para producir otros nuevos. Redistribuir:  las copias que se necesitan para compartir.

Reseña bibliográfica

El artículo del cual voy a hablar, se denomina e ducación musical, desarrollo infantil y adolescente y enfoque de derechos humanos. Publicado  Educación vol.39 n.2 San José, San Pedro, Montes de Oca Jul./Dec. 2015 En el siguiente documento, la autora  de este artículo, para llevar a cabo su investigación en la Maestría Profesional en Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia, del Programa de Estudios de Posgrado en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Para tal efecto, hace una revisión sobre los estudios relacionados con la temática a nivel nacional e internacional al momento de la investigación que abarca los siguientes tópicos: práctica pedagógica musical, educación musical y currículo escolar, música y síndrome de Down, inteligencias múltiples y desarrollo integral, expresión artística y desarrollo humano, enfoque de derechos y expresión artística, y los derechos humanos de las personas con discapacidad. El objetivo del estudio tiene como propósito comparar y contras

Un docente también es un campeón

  La señora Rita Pierson, más conocida como la Ms. Pierson, nos da una lección de lo duro pero no imposible que puede ser este trabajo. Aporta una serie de anécdotas, sucesos y vivencias a lo largo de su trabajo como docente en la escuela en forma de monólogo, manteniendo una gran vocación y obviamente sin faltar el respeto. La idea principal de este video, es creer en que la enseñanza y el aprendizaje deben traer alegrías.   ¿Qué tan poderoso sería nuestro mundo   si tuviésemos niños/as que no temiesen asumir riesgos,   que no tuviesen miedo de pensar,   y que tuviesen a un campeón?   Cada niño/a merece tener a un campeón,   un adulto que nunca dejará de creer en ellos,   que entienda el poder de la conexión,   y les insista en que llegarán a ser lo mejor que pueden llegar a ser.

Las TIC's como recurso en las aulas escolares

  LAS TIC COMO RECURSO EN LAS AULAS  A modo de introducción, en las primeras sesiones tuvimos una iniciación hacia el mundo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Dicho esto, las TIC's son todas aquellas tecnologías que utilizan tanto la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones con el fin de crear una nueva forma de comunicación a través de herramientas electrónicas, siendo así una manera más fácil para la emisión y acceso a la información.  Como bien conocemos y pudimos profundizar a fondo, las TIC's se pueden clasificar en tres categorías:  Redes : sistemas de comunicación que conectan varios equipos y se componen de usuarios, software y hardware. Terminales : son aquellos puntos de acceso donde las personas acceden a la información, estos dispositivos son los ordenadores, los diferentes navegadores de internet y sistemas operativos. Servicios : estas tecnologías, ofrecen diferentes servicios a los consumidores como son el correo el ele